Cambios generacionales en el concepto de calidad de vida
Contraste entre generaciones pasadas y actuales respecto al descanso y el bienestar
Energía saludable y salud preventiva
Concepto de “energía saludable”
Ejemplo de políticas de salud preventiva en China (Tai Chi, Qigong, actividad física al aire libre)
Importancia de los hábitos saludables en la vejez
Comprendiendo la negatividad
Metáfora de la “mancha” y el detergente: la importancia de entender los problemas para poder solucionarlos
Envidia, negatividad y su impacto en la salud y la energía personal
Cómo reconocer y transformar emociones negativas
Adaptabilidad y flexibilidad mental
Valor de la adaptabilidad en la vida (“el hombre viajado”)
Relación entre mente rígida y conflictos en las relaciones personales/familiares
Ejemplos prácticos: dificultades para adaptarse a situaciones nuevas o diferentes
Ciclos naturales y su importancia
La influencia de los ciclos y el entorno natural en la calidad de vida
Contraste entre los espacios naturales y el ambiente urbano (grises, cemento, asfalto)
Salud y longevidad en comunidades más conectadas con la naturaleza
La ley de causa y efecto
Estudio y reflexión sobre la causalidad y sus implicancias en la vida cotidiana
El papel de la acción y la responsabilidad en la creación de calidad de vida
Ejemplos: destino, fortuna, espiritualidad, karma y dharma
Calidad de vida: definición y prácticas cotidianas
Calidad de vida desde una visión integral: no solo material, sino energética y espiritual
Opciones accesibles para una vida mejor (uso de parques, contacto con la naturaleza, hábitos simples)
La importancia del agua, la alimentación y las actividades al aire libre en el bienestar
Balance entre tecnología y naturaleza
Crítica al exceso de vida urbana/tecnológica en desmedro de la naturaleza
Ejemplos de hospitales y espacios públicos saludables
Creación consciente de calidad de vida
La importancia de la intención y la coherencia entre pensamiento, palabra y acción
Cómo “causalizar” (activar) los cambios positivos en la vida
Diferencias entre vivir por ensayo y error (karma) o de forma consciente (dharma)
Cierre y motivación
La espiritualidad como base para la materialización de una vida plena
Invitación a la reflexión y la acción personal para lograr bienestar
Buenos Aires – Argentina
Telegram +54-9- 11-2624-7468
Whatsapp +54-9- 11-2624-7468
Correo Administrativo General
info@eduardodharmayoel.com
Correo Cursos a Distancia
cursos@eduardodharmayoel.com
Mandenos un mensaje, su pregunta,
en pocas horas le responderemos…..